Docentes


Dr. Germán Flavio Reig

Docente

Dr. Germán Flavio Reig Cardarella Cargo/Investigador Asociado Licenciado en Biología Molelcular (2004), Universidad Nacional de San Luis. Doctor en Ciencias Biomédicas (2012), Universidad de Chile. Investigador Postdoctoral (2012-2015) Universidad de Chile. Profesor visitante University Collegue London (2015-2016). Profesor Asistente (2016-2018) Universidad Central de Chile. Actualmente Académico e Investigador del Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada (CIBQA). Ha sido investigador responsable en Proyectos de investigación Fondecyt de postdoctorado e iniciación a la investigación, Prograna de inserción a la Academia (PIA) y Climat-AmSud. Su interés principal es conocer los mecanismos que regulan la plasticidad fenotipica durante el desarrollo embrionario (ontogenia) y su relación con la ecología y la evolución de organismos (Eco-Evo-Devo). En este sentido, ha contribuido al posicionamiento de especies de peces teleósteos anuales como modelos de desarrollo embrionario.


Dr. Mario Castillo

Docente

Bioquímico, Doctor en Biotecnología-Mario Castillo Ruiz Coordinador área Microbiología e Inmunología/Investigador Asociado Licenciado y titulado de la carrera de Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realicé mis estudios de doctorado en Biotecnología en la Universidad Andrés Bello. He estado vinculado en la industria, desarrollando y ejecutando proyectos de investigación y desarrollo con financiamiento público-privado por más de 8 años. El foco de mi investigación ha sido la aplicación de extractos naturales, al ámbito de nutrición animal, efectos antimicrobianos y recubrimientos comestibles. Estos trabajos de investigación han sido publicados en distintas revistas de la especialidad y también patentados. También ha estado ligado a la docencia por más de 10 años, cuenta con un diplomado en docencia universitaria y hoy me desempeño como coordinador del área de Microbiología e Inmunología en esta casa de estudios.


Dr. Luis Felipe de la Vega

Académico

Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), Magíster en Política y Gobierno (FLACSO), Magíster en Ciencias de la Educación (UC) y Doctor en Ciencias de la Educación (UC). Se especializa en temáticas de mejoramiento educativo, políticas educativas, evaluación y desarrollo profesional docente y directivo.


Dr. William Canales

Docente

Magíster en Estadística, ingeniero en Estadística y licenciado en Estadística, Universidad de Valparaíso. Doctorándose en Estadística en Universidad de Valparaíso, Se ha desempeñado como asesor estadístico Geoespacial. Analista de riesgo financiero en Bancos y Retail. Consultor en Control Estadístico de la Calidad bajo Metodología Seis Sigma, asesor estadístico en diversas empresas del área financiera, acuicultura, ciencias sociales, salmonera, Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Tiene una amplia experiencia como docente en el área de Matemática y estadística en diferentes universidades del país, tanto en pregrado como postgrado. Presentado investigaciones en congresos nacionales e internacionales. Líneas de investigación: Control Estadístico de la Calidad Multivariable, Modelación Estadística y Muestreo Estadístico.


Dra. Yuly Durán

Docente

Master en Business Administration and Management en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Con grado en Ingeniería en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile. Doctorándose en Administración de Negocios (PhDc) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Académica con gran pasión por la transdisciplinariedad en la investigación científica. Sus áreas de investigación unen la estrategia, la innovación y las neurociencias, con análisis de datos que van desde el campo de los datos cuantitativos, cualitativos, meta-análisis y análisis bibliométricos. A sido expositora y coordinadora de importantes congresos y conferencias internacionales. Docente de pre y postgrado en distintos establecimientos de educación superior. Actualmente, se desempeña como investigadora y docente de pre y postgrado en la Universidad Bernardo O´Higgins.


Mg. Inés Vicencio

Docente

Profesora de Estado en Matemática y Computación y Licenciatura en Educación obtenidos en la Universidad de Santiago de Chile, Grado de Magíster en Estadística, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en didáctica de la Estadística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Data Mining de la Universidad de Santiago de Chile, Doctorándose en Estadística Multivariante Aplicada en la Universidad de Salamanca, España.


Dr. Cristian Cornejo

Docente

Doctor en Estadística Multivariante Aplicada, Universidad de Salamanca, Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración. Diplomado en Desarrollo y País y en Gestión de Instituciones de Educación Superior. Magíster en Marketing. Se ha desempeñado como docente en Chile y en el extranjero. Ha desarrollado su vida profesional como asesor, como Director de agencias de Publicidad y Diseño Industrial. Además, como director de Admisión y Marketing de la Universidad Bernardo O’Higgins, donde actualmente es el Director General de Asuntos Estratégicos.


Dr. Marcelo Ruíz

Docente

Vicerrector de Administración y Finanzas, Universidad Bernardo O´Higgins. Ingeniero Comercial, Universidad Bernardo O´Higgins. Magíster en Finanzas, Universidad de Chile, Doctor en Estadística Multivariante Aplicada, Universidad de Salamanca. Se ha desempeñado en variados cargos del área de la gestión y docencia universitaria, ha participado en variados eventos nacionales e internacionales, de investigaciones de gestión y calidad tales como; Revue Internationale des Economistes de Langue Francaise Vol. 2 N°2, y Jornadas de Gestión de Educación Superior, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha dirigido varios procesos de acreditaciones institucionales de calidad, con varias publicaciones indexadas en las áreas de gestión universitaria.


Dr. Javier Urrutia Meza

Docente

Geólogo, Universidad Católica del Norte. Doctor en Ciencias mención Geología, Universidad Católica del Norte. Actualmente se desempeña como Académico e Investigador en el Centro de Ecosistemas Hídricos. Sus líneas de investigación son Hidrogeología en zonas áridas. Hidrodinámica de acuíferos volcánicos y fracturados. Sustentabilidad de los recursos hídricos.


Dra. Daniela Ortega Ulloa

Docente

La Dra. Daniela Ortega es Licenciada en Química de la Universidad Andrés Bello (2012) y Doctora en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universität Regensburg (2017). Ha realizado estadías de investigación en University of California-Davis (2015), Universität Regensburg (2016), University of Pittsburgh (2019) y Universidad de Valencia (2020). En el periodo 2019-2021 realizo su Postdoctorado FONDECYT N°3190252 en el Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada (CIBQA), donde actualmente se desempeña como Académica e Investigadora responsable del Proyecto de Atracción e Inserción en la Academia PAI77200068 (2021-2024) y FONDECYT de Iniciación en Investigación N°11230381 (2023-2026). Sus líneas de investigación son Aplicación de la química computacional (i) para la predicción y comprensión de mecanismos de reacción catalíticos; (ii) Estudio de la reactividad y selectividad de compuestos organometálicos y organocatalíticos; (iii) Estudio de interacciones intermoleculares en sistemas adsorbente-adsorbato.


Contáctanos

¿Tienes dudas o consultas?