
¿En qué consiste el Magíster en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos?
El Magíster en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad Bernardo O’Higgins es un programa orientado a formar especialistas capaces de transformar datos en conocimiento útil para la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas.
Combina elementos de estadística con herramientas avanzadas de ciencia de datos, integrando metodologías de análisis multivariado, programación, modelamiento predictivo y visualización interactiva. Su enfoque aplicado permite a los/as estudiantes abordar desafíos reales en áreas como la ingeniería, salud, economía, educación, negocios y ciencias sociales.
El programa entrega una formación sólida en gestión de datos, análisis cuantitativo avanzado y uso de tecnologías emergentes, desarrollando habilidades para diseñar, implementar e interpretar soluciones basadas en evidencia.
El/la graduado/a se distingue por su capacidad para liderar equipos interdisciplinarios, promover la innovación basada en datos y proponer soluciones sostenibles a problemas complejos, actuando con ética profesional, pensamiento crítico y responsabilidad social.
Inspirado en los valores institucionales de la Universidad Bernardo O’Higgins, este magíster impulsa una visión colaborativa y aplicada de la estadística y la ciencia de datos, orientada al desarrollo sostenible del país y la región.
El programa otorga adicionalmente la obtención de un Diplomado en Análisis y Visualización de Datos, luego de aprobadas las asignaturas comprendidas entre el primer y cuarto bimestre.
Perfil de Egreso
El/la graduado/a del Magíster en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad Bernardo O’Higgins es un/a profesional de nivel avanzado, capaz de diseñar, implementar y aplicar metodologías estadísticas y computacionales para la gestión, análisis e interpretación de datos complejos en distintos contextos. Posee habilidades para estructurar y administrar arquitecturas de datos, integrar técnicas de análisis multivariante y de ciencia de datos, y generar conocimiento aplicable a la investigación y a la toma de decisiones en sectores diversos, tales como ciencias sociales, ingeniería, salud, economía, educación y negocios, tanto en el ámbito público como en el privado.
El/la graduado/a está preparado/a para gestionar y liderar equipos interdisciplinarios, promoviendo soluciones innovadoras, localizando oportunidades de mejora y fundamentando la toma de decisiones en evidencia empírica derivada del análisis de datos. Su desempeño se orienta por la reflexión crítica, la ética profesional y los principios de sostenibilidad, asegurando la pertinencia de sus aportes en cada área de aplicación.
En consonancia con los principios y valores de la Universidad Bernardo O’Higgins, se espera que el/la graduado/a desarrolle proyectos de investigación y transferencia desde un enfoque colaborativo y adaptativo, respondiendo de manera oportuna y efectiva a los problemas planteados. De este modo, contribuye con responsabilidad social al bien común y al desarrollo sostenible del país y la región.
Conoce las instituciones socias de la Universidad Bernardo O´higgins
Todos los programas están sujetos, en cuanto a su apertura y fecha de inicio, al logro de la matrícula mínima requerida. Vacantes limitadas. La Universidad Bernardo O’Higgins se reserva el derecho de hacer modificaciones en la fecha de inicio, cuerpo docente y calendarización de los programas.
CUERPO DOCENTE
Dr. (c) Álvaro Toledo San Martín
Estadístico, Licenciado en Matemáticas y Magíster en Estadística, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en didáctica de la Estadística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en pedagogía para la educación superior, Universidad Bernardo O’Higgins, certificado en Machine Learning, MIT, USA. Doctorándose en Estadística Multivariante Aplicada, Universidad de Salamanca, España. Académico y coordinador de área en el Departamento de Matemáticas y Ciencias de la Ingeniería, Universidad Bernardo O’Higgins, Chile. Se ha desempeñado como profesor en cursos de Estadística, Matemáticas y Ciencia de datos en pregrado y postgrado en Universidades nacionales e internacionales (Guatemala, Panamá y Colombia) en donde ha liderado proyectos de investigación y docencia del área. Ha participado en asesorías para la empresa privada y el Ejército de Chile en áreas relacionadas con la Simulación, Sistemas Dinámicos y Optimización. Evaluador para la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO – Chile) en áreas relacionadas con Inteligencia Artificial, Machine Learning y TIC. Desarrolla investigación en Machine Learning con aplicaciones en ingeniera de software, criptografía y educación estadística publicando en revistas indexadas y participando en congresos nacionales e internacionales.
Dr. Marcelo Ruiz Toledo
Dra. Purificación Galindo Villardón
Dr. Cristian Cornejo Gaete
Dra.(c) Inés Vicencio
Requisitos
El/la postulante al Magíster debe poseer un grado académico de licenciado/a o título profesional equivalente en disciplinas afines como estadística, matemáticas, ingeniería, economía, ciencias de la salud, ciencias naturales, ciencias sociales u otras áreas afines.
FLUJO PROCESO DE POSTULACIÓN
PROGRAMAS DE MAGÍSTER


